top of page

Áreas de Especialización

Terapia Cognitivo - Conductual

La terapia cognitivo - conductual ayuda a identificar aquellas actitudes o conductas consideradas como "disruptivas", que están interfiriendo en el funcionamiento del paciente. A su vez, proporciona herramientas y estrategias más funcionales y realistas, que tienen como finalidad implementarse en el día a día de la persona. 

Utilizo métodos de psicoterapia efectivos para inducir el autoconocimiento de mis pacientes y animarles a adoptar nuevas actitudes y sentimientos hacia la vida. Es esencial tener en cuenta que la terapia no es una píldora mágica o una solución rápida. La terapia es un proceso de curación lento, que requiere tanto la participación y esfuerzo del paciente como del profesional. En cualquier caso, hacer cambios pequeños frente a actitudes derrotistas y saber lidiar con sentimientos de tristeza, miedo y dolor puede traer resultados positivos.

Psicología infanto-juvenil
  • Ansiedad

  • Depresión

  • Estrés

  • Temores y fobias

  • Problemas de conducta (agresividad, rabietas, oposición)

  • Habilidades sociales y/o de comunicación

  • Autoestima

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria

  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

  • Intereses y motivaciones

Psicología edad adulta
  • Depresión

  • Ansiedad

  • Estrés + estrés laboral

  • Fobias

  • Duelo y pérdidas

  • Trastornos de la personalidad

  • Trastorno bipolar

  • Intereses y motivaciones

  • Orientación laboral

  • Adicciones

Sobre mí

Formación

¿Por qué habéis elegido estudiar psicología? 

Recuerdo como si fuera ayer la pregunta del profesor realizada en mi primera clase de la carrera. Echo la vista atrás, y veo aquella niña tímida, con pocas ganas de responder en voz alta, pero con una respuesta muy clara retumbando en su cabeza y que, por suerte, sigue manteniendo a día de hoy; por vocación

Inicié el grado de psicologia en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, lugar dónde me quedé durante dos cursos. Al entender que la psicología no se puede explicar de un solo modo, decidí realizar el tercer año de carrera en la Universitat de Barcelona y movilizarme de nuevo en el último año del grado a la Universitat Autónoma de Barcelona. Diferentes profesores, diferente metodología, diferentes compañeros... fue todo un reto, pero a la vez me ayudó a romper con la rutina, y ser lo que me define ahora: resiliente

Al finalizar el grado universitario, inicié el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Europea, título habilitante para poder trabajar en la psicología clínica. A su vez, inicié un segundo Máster en Psicoterapia Cognitivo - Conductual para especializarme en lo que a día de hoy es mi herramienta de trabajo. 

Además, a lo largo de mi trayectoria académica he ido realizando cursos formativos como:

  • Curso de Neuropsicología y Salud Mental: Neuropsicología clínica del trastorno bipolar y esquizofrenia (COPC)

  • Curso de Adolescencia, un pasaje obligado y al azar (COPC)

  • Curso de Salud, Drogas y Sexualidad

  • Curso de Educación Emocional

  • Curso en Gestión del Tiempo

  • IV Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud

Diseño sin título.png
Experiencia

​Si bien la formación en el campo de la psicología es un aspecto muy importante, la práctica mediante la experiencia es determinante para poder llevar a cabo un buen proceso terapéutico. Así pues he tenido la suerte de poder desarrollarme como: 

  • Psicóloga en residencia geriátrica, realizando evaluaciones neuropsicológicas, desarrollando planes de atención individualizada, manteniendo una coordinación interdisciplinar, apoyo y asesoramiento familiar, realizando terapias grupales e intervenciones individuales
     

  • Psicóloga realizando acompañamientos en la inserción laboral en colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión social, mediante el desarrollo de un proyecto profesional personalizado y la búsqueda de oportunidades laborales, trabajando motivaciones e intereses de la persona.
     

  • Psicóloga en 3 hospitales referentes de Barcelona, por un lado, realizando actividades grupales en la unidad aguda de pacientes con esquizofrenia, por otro lado, llevando a cabo evaluaciones diagnósticas mediante pruebas psicológicas a mujeres con depresión y fibromialgia y finalmente realizando evaluaciones e intervenciones psicológicas con todo tipo de pacientes infantojuveniles y adultos, con distintas patologías. 

Mi enfoque
bottom of page